lunes, 13 de agosto de 2012

LA CORPORACIÓN :(



La corporación es una entidad jurídica con un fin económico que responsabiliza a determinadas personas a realizar ciertos objetivos, los cuales apuntan a protegerla como su mayor fin, así las corporaciones pueden estar en todos los ámbitos de la economía, según lo establezca su acta fundacional. La corporación fue en algún momento entidades que prestaban un servicio social y de esta manera se imprimió en su quehacer desarrollar sus actividades lucrando comerciando con bienes y servicios. En las últimas 2 guerras mundiales estas corporaciones jugaron un papel importante en la reconstrucción de los escenarios de la guerra, lo que llevo a que crecieran de tal manera que tuvieran la capacidad de prestar servicios a la par del estado, como construir infraestructura vial, servicios sanitarios o de salud, complejos minero-energéticos o de alimentos.

En la contratación con el estado se fortaleció de tal manera que su influencia sobrepaso el territorio donde había surgido, y comenzó también a negociar contratos con los estados donde se negociaban determinadas prestaciones de servicios públicos, estos intereses llevaron a que las corporaciones influenciarán a las decisiones de los países en temas de presupuesto, asumiendo las responsabilidades del estado pagándose de su presupuesto dejando que las corporaciones lleven la lógica empresarial de utilidad a ultranza hacia los servicios públicos y las necesidades básicas. En esta dinámica político-económica, las grandes corporaciones influencian las instituciones estatales que regulan las actividades económicas como las agencias de control de alimentos, de control de salud etc, por lo cual el lobby político dio paso a la corrupción y a su macro influencia.

En esta condiciones las corporaciones comenzaron a tratar mas con productos de la vida cotidiana, y con la capacidad de influencia de los gobiernos y los medios fueron modelando cada vez mas los hábitos de consumo de las personas fueron formateados con respecto a los productos de las corporaciones, cada vez mas las corporaciones a través de los medios masivos consolidan una perspectiva del mundo en la cual se desarrolla un sentido de libertad solo como la capacidad de consumo, lo que pensamos es la construcción de nuestra personalidad en verdad es la construcción de un habito por parte de alguna corporación que desde niños nos dice como pensar y sentir el mundo mientras indirectamente nos enseñan a desear sus productos, somos así estudiados por publicistas, psicólogos, sociólogos que buscan hallar como manipular nuestros instintos primarios para dirigirlos a determinados productos, el ser mujer, ser atleta, estar en familia, busca darnos una imagen propia que se acomode a las mercancías en venta.

Opino de tal manera que las corporaciones han construido una forma de producir, de entender, y ver el mundo que está lejos de la realidad ya que los estereotipos que más se usan son los que reflejan una cultura blanca, occidental y de clase media alta, desdibujando la puja por los recursos naturales que crean guerras en los países donde éstos se encuentran, la guerra, la corrupción y la apatía social son las características en las que se monta un orden social que ésta mas allá de la regulación del estado y que establece un orden social de heteronomía, una guerra por los recursos naturales y una destrucción masiva del ambiente para crear productos que no necesitamos, para crear una imagen social que a nadie le importa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario